Skip to main content

Claves para evitar el fraude electrónico

28
Sep, 2009

El reciente correo electrónico masivo que ha usurpado la identidad de la Agencia Tributaria utilizando su logotipo y el del Gobierno de España, pone de manifiesto la perfección que está alcanzando este tipo de correos electrónicos fraudulentos.

En el mismo se indicaba que el contribuyente tiene pendiente una devolución de impuestos por una cantidad indeterminada, para la cual le solicitan que acceda a través de un enlace a una página web, donde hay que rellenar todo tipo de datos personales y bancarios con la promesa del ingreso de la devolución en tres días hábiles. Tras conseguir los datos, los estafadores pueden acceder fácilmente a la cuenta bancaria entregada y realizar todo tipo de cargos y retiradas de efectivo.

 

Para evitar estos fraudes, hay que saber que ninguna entidad pública y, en concreto la Agencia Tributaria, en ningún caso nos pedirá datos personales a través de correo electrónico. Asimismo ninguna entidad bancaria nos va a solicitar mediante mail que le demos nuestras claves personales para consultar u operar a través de Internet.

 

Por tanto, ante la recepción de un correo sospechoso, les recomendamos ponerse en contacto con la entidad correspondiente a fin de confirmar la validez y autenticidad del mismo.

ibergrup asesores

Artículos populares

En muchas conversaciones se está hablando de el “Big data” p…
Ya hemos publicado la newsletter del mes de Diciembre, ¿a qué esp…