Skip to main content

La polémica Reforma de la Ley de Seguridad Social

La reforma social que más ha interesado estos últimos meses ha sido el aumento de la edad de jubilación. El Consejo de Ministros, después del Acuerdo Social y Económico, ha aprobado el Anteproyecto de Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social. Son un conjunto de medidas con el que se trata de reforzar, según el gobierno, la sostenibilidad del sistema de pensiones. Lo que nunca hemos tenido claro, es como se han estado gestionando los recursos, tema en el que nuestros gestores nunca nos han dado cuentas. 

El Reporting financiero de una empresa

El Reporting financiero de una empresa es la información financiera, lo cual no deja de ser una definición bastante amplia en la que caben muchas cosas.

Lo primero a tener en cuenta es que no es una información obligatoria que haya que ser auditada o presentada a ningún organismo oficial, por el contrario es una herramienta de uso interno, muy útil que nos muestra los aspectos más relevantes de nuestra empresa.

¿Cuál es el Pay Back de tu inversión?

Si estamos barajando la posibilidad de embarcarnos en un proyecto, antes de nada nos tenemos que preguntar en cuánto tiempo vamos a recuperar el dinero invertido.

Existe un método sencillo para calcular en años el tiempo de recuperación de la inversión inicial, el Pay – Back. Se trata de un indicador que utiliza los flujos de caja netos que se generen con el proyecto, su fórmula es sencilla, es el resultado de dividir el sumatorio de la inversión inicial y los gastos que se generen entre los ingresos obtenidos.

Actualización de balances

Se establece la opción, para los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que operen en territorio español a través de un establecimiento permanente, de realizar una actualización de balances.

Esta actualización monetaria de valores contables conlleva una carga fiscal reducida, un gravamen único del 5 por ciento sobre el saldo acreedor de la cuenta «reserva de revalorización de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre». Estos hechos económicos deber contabilizarse cuando ocurran, por lo que el gravamen se reconocerá en el ejercicio 2013, cuando el órgano competente apruebe el balance de actualización. Dicho importe, se contabilizará con cargo a la cuenta donde esté reflejada la reserva originada por la actualización.

Nueva Obligacion de Informacion de Bienes y Derechos en el Extranjero

Nace otra nueva obligación fiscal: declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

Ahondando en el ánimo de luchar contra el fraude fiscal y al hilo de numerosos acontecimientos de actualidad, La Ley 7/2012 de 29 de octubre (BOE 30/10/2012) de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, estableció a través de una nueva Disposición Adicional Decimoctava en la Ley 58/2003 General Tributaria (LGT) la regulación de una nueva obligación específica de información sobre los bienes y derechos situados en el extranjero.

Fijación del periodo vacacional para emplead@s de hogar

Se tiene derecho a disfrutar de 30 días naturales de vacaciones al año, que podrán fraccionarse en uno o más períodos, si bien al menos uno de ellos deberá ser como mínimo de 15 días consecutivos.

Nuestra liquidez a examen

Por definición la liquidez es la capacidad que tiene una empresa para afrontar sus pagos a corto plazo. A simple vista podríamos pensar que es lo que podemos pagar con el dinero de nuestras cuentas bancarias y caja, pero éste es solamente una parte de nuestra liquidez, puesto que a ésta la componen distintas partidas del Activo Corriente:

  • - Activos mantenidos para la venta
  • - Existencias
  • - Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
  • - Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
  • - Inversiones financieras a corto plazo
  • - Periodificaciones a corto plazo
  • - Efectivo y otros activos líquidos equivalentes