Proyecto de ley aprobado para modificar el iva en el comercio electronico
El pasado 4 de agosto de 2020 el Consejo de Ministros aprobó un Proyecto de Ley de transposición de dos Directivas de la UE en materia de IVA en el comercio electrónico por el que se modificará la Ley del Impuestos sobre el Valor Añadido a partir del 1 de enero de 2021.
La economía digital y las facilidades para adquirir bienes y servicios en el mercado mundial han determinado un cambio en el sistema de tributación del Impuesto. Hasta ahora el sistema se basaba en la tributación en origen, es decir, en el estado miembro del proveedor, si bien con este nuevo sistema, se producirá una tributación en el estado miembro del destinatario y al tipo de gravamen de ese país.
El proyecto también introduce novedades en la ventanilla única, al no obligar al empresario a darse de alta en cada Estado miembro donde realice entregas de bienes o prestaciones de servicios, ingresando el IVA en el país donde se encuentre establecido el empresario, correspondiendo al estado de origen la obligación de trasladar la recaudación al Estado de consumo del bien o servicio.
También se establecen nuevas obligaciones para los titulares de las interfaces digitales que facilitan el comercio electrónico (plataformas, portales y mercados en línea, además de la actividad de intermediación, a menudo prestan servicios logísticos y de almacenamiento para sus clientes) se convierten en colaboradores de la propia recaudación, gestión y control del impuesto.
Artículos populares
Cita previa on-line para fianzas de arrendamiento de vivienda (IVIMA)
Nota convertible como fórmula de dinero rápido en las Startups