Durante su comparecencia extraordinaria en el Congreso de los Diputados ha afirmado que el objetivo de la subida "moderada" de los impuestos es garantizar las necesidades de protección social y de la inversión en infraestructuras, y ha subrayado que ayudará a reducir el déficit para volver a la estabilidad presupuestaria.
IVA: Ampliación del plazo para optar por el régimen especial del criterio de caja
Debido a lo novedoso y al escaso tiempo inicialmente concedido para optar por el régimen especial de criterio de caja en el IVA (durante el mes de diciembre de 2013), la Administración Tributaria reacciona, y para el año 2014, permite que la opción por el régimen especial mediante la presentación de la correspondiente declaración censal se extiende hasta el 31 de marzo de 2014, surtiendo efecto en el primer período de liquidación que se inicie con posterioridad a la fecha en que se haya ejercitado la misma.
La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información (SII), mediante la llevanza de los Libros Registro del Impuesto a través de la Sede electrónica de la AEAT mediante el suministro inmediato de los registros de facturación.
La Agencia Tributaria (AEAT) negocia estos días con los sindicatos un bonus por productividad ligado a la recaudación del IVA, impuesto en el que ha detectado un alto nivel de fraude, lo que la Comisión Europea denunció recientemente.
Las principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto 1075/2017, de 29 de diciembre en relación con el IVA y el SII modifican el Reglamento del IVA, el Reglamento de Facturación y el Reglamento General de Aplicación de los Tributos.
El Real Decreto-Ley 20/2017, de 29 de diciembre, prórroga para 2018 las mismas magnitudes excluyentes del Régimen de Estimación Objetiva (Módulos) en vigor para 2016 y 2017. Por ello, a pesar de la bajada de cifras de exclusión (125.000 euros – 75.000 euros) inicialmente regulada para el ejercicio 2018, la citada norma mantiene las cifras transitorias aprobadas (250.000 euros – 125.000 euros).
Se retrasa hasta enero de 2018 sus propuestas de la Unión Europea sobre el nuevo régimen europeo de tipos de IVA y sobre simplificación de los procedimientos para pymes.
El pasado 4 de agosto de 2020 el Consejo de Ministros aprobó un Proyecto de Ley de transposición de dos Directivas de la UE en materia de IVA en el comercio electrónico por el que se modificará la Ley del Impuestos sobre el Valor Añadido a partir del 1 de enero de 2021.
Hay una serie de supuestos en los que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) devengado en las operaciones realizadas debe ingresarlo un sujeto pasivo diferente de la autoliquidación periódica del IVA (modelo 303).