Skip to main content

¿Qué es el SEPA?

27
Ene, 2014

 

Qué es el SEPA

El SEPA (Single Euro Payments Area) es una zona única de pagos en 33 países europeos (28 de la UE más Noruega, Islandia, Finlandia, Liechtenstein y Mónaco) en la que ciudadanos, empresas y agentes económicos pueden efectuar y recibir pagos en euros en las mismas condiciones y con los mismos derechos y obligaciones.

El Reglamento (UE) Nº 260/2012 establece que a partir del 1 de febrero de 2014 sólo será posible efectuar transferencias y adeudos domiciliados realizados conforme a los requisitos técnicos y de negocio establecidos en dicha norma. Como quiera que afecta a todas las entidades que realicen transferencias y adeudos domiciliados, conviene saber que las principales obligaciones que conlleva son:

  1. Sustitución de los actuales cuadernos bancarios y nuevo formato XML. En concreto, los cuadernos nacionales para los recibos domiciliados (C19) y las transferencias (C34) en la Eurozona serán sustituidos por los cuadernos de cobros (C19.14 TXT o CORE XML) y pagos europeos (34.14 TXT o Transferencias XML.
  2. IBAN (International Bank Account Number) como identificador único de cuenta.
  3. Reducción del campo del concepto en los justifacntes de pago de aduedos a 140 caracteres (antes 640).
  4. Nuevo servicio de presentación de adeudos B2B exclusivo para empresas y/o autónomos, cuya ventaja principal es la imposibilidad de devolución de un recibo B2B SEPA con posterioridad al cargo una vez finalizado el plazo máximo de tan sólo 2 días. Para ello el cliente tiene que formalizar, firmar y custodiar la orden de domiciliación específica para este producto previo al envío del primer recibo y también es recomendable que el emisor le pida al deudor que avise a su entidad de que recibirá recibos B2B y que confirme el procedimiento para autorizar el cargo en su cuenta.
  5. Obligatoriedad de disponer de un mandato u orden de domiciliación SEPA para emisión de nuevos adeudos.
ibergrup asesores

Artículos populares

El Tribunal Superior de Justicia ha suspendido el 27 de abril mediante auto y c…
Novedades en los conceptos cotizables a la Seguridad Social desde el 22 de dici…
  “Supresión de la aportación del FOGASA a las peque&n…