Los aplazamientos establecidos con las medidas urgentes del nuevo Gobierno
Las medidas tomadas por el nuevo Gobierno las han justificado por la importante desviación del saldo presupuestario para el conjunto de las Administraciones Públicas. Pero aparte de la subida de IRPF y el IBI hay otras medidas que no se han comentado tanto y que van a afectar a gran número de ciudadanos:
I.- Aplazamiento de la aplicación de la disposición adicional trigésima de la Ley 27/2011 de 1 de Agosto, de actualización, adecuación y modernización del Sistema de Seguridad Social. El Real Decreto establece que se aplaza la aplicación de lo establecido en esa disposición, que establecía la pensión de viudedad a favor de pensionistas con 65 o más años que no perciban otra pensión pública para que la cuantía de la pensión de viudedad equivalga al resultado de aplicar, sobre la respectiva base reguladora, el 60% cuando la persona reuniese unos requisitos establecidos. La aplicación de este porcentaje se iba a realizar de forma progresiva y homogénea en un plazo de ocho años, a partir de 1 de enero de 2012. Ha quedado aplazado “sine die”.
II.- Permiso de paternidad. Se pospone su ampliación a cuatro semanas, exclusivo para el padre, al 1º de enero de 2013. Tendría que haber entrado en vigor el 1º de enero de 2012.
III.- Ley de Dependencia. Se modifica el calendario que determina la efectividad del derecho a las prestaciones de dependencia y que comenzó a partir del 1 de enero de 2007.Ya han sido valorados los de Grado III de Gran Dependencia, y los de Grado II de Dependencia Severa.
- Hasta el 31/12/2011, a quienes sean valorados en el Grado I de Dependencia Moderada, nivel 2.
- A partir del 01/01/2013 al resto de los valorados en el Grado I de Dependencia Moderada, nivel 2.
- A partir del 01/01/2014 a quienes sean valorados en el Grado I de Dependencia Moderada, nivel 1.
Artículos populares