Novedades en los conceptos cotizables a la Seguridad Social desde el 22 de diciembre de 2013
La Disposición Adicional Tercera del R.D. Ley 16/2013 de 20 de diciembre, modifica el artículo 109 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, incluyendo en la base de cotización a la Seguridad Social numerosos conceptos retributivos dinerarios y en especie,
La Dirección General de Tributos, en la Consulta nº V770/2016 de 25 febrero 2016, recoge las presiones en relación con las retenciones y cotizaciones a la Seguridad Social relacionadas con salarios pendientes de cobro, posteriormente abonadas por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) o por el administrador concursal.
Se ha aprobado la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo cuyas novedades principales en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social son la ampliación del tiempo de duración de la tarifa plana, posibilidad de alta y baja hasta tres veces al año, posibilidad de compatibilizar la realización de la actividad con el 100 % de la pensión de jubilación, y se reduce el recargo por retraso en el pago de cuotas del primer mes. BOE de 25 de Octubre de 2017.
El RDL 16/2022, de 6 de septiembre, tiene como objetivo equiparar las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar al del resto de los trabajadores por cuenta ajena, incluyendo la protección por desempleo y FOGASA, eliminando el desistimiento del empleador como forma de extinción del contrato y garantizando la protección de la seguridad y la salud, entre otras medidas.