La imagen fiel o el engaño contable
Muchas investigaciones concluyen que las empresas más propensas a los fraudes contables son aquellas que tienen una baja o negativa rentabilidad, problemas de liquidez y exceso de deudas. Ahora bien, la existencia de señales de alerta no implica necesariamente que se haya producido un engaño contable.
Estos engaños se pueden detectar a partir del análisis de las Cuentas Anuales o de los ratios que miden estos parámetros para identificar empresas con alta probabilidad de manipulación de la contabilidad. Hay estudios que concluyen qué ratios pueden aportar señales de alerta claras de que se está produciendo un fraude.
Por ello, es conveniente aconsejar al empresario que sus Cuentas Anuales deben reflejar siempre la imagen fiel de la entidad para evitar problemas de financiación externa cuando sea necesaria.
Artículos populares
Gastos e ingresos de periodos anteriores
¿Préstamo Participativo o Aportación de socios?