Muchas veces escuchamos que una empresa tiene beneficios, pero no puede afrontar sus pagos, los tiene que delegar por falta de liquidez, provocando el desconcierto entre accionistas que no entienden que resultados positivos no vayan acompañados de suculentas cuentas bancarias.
En un caso así la empresa debe buscar financiación en forma de créditos bancarios, subvenciones, préstamos ICO, … pero su obtención muchas veces no es inmediata, requiere bastante documentación y la aprobación por un departamento de riesgos que examinará minuciosamente Balances de Situación, cuentas de Pérdidas y Ganancias y liquidaciones de impuestos.
Ibergrup Asesores comenzó su andadura en el año 1.987 en la calle Poeta Esteban de Villegas. Desde entonces han cambiado muchas Leyes, Planes Contables, tipos impositivos..., pero nuestro objetivo perdura: asesorar con autenticidad y honestidad. Estamos comprometidos con el trabajo bien hecho. No en vano muchos clientes nos llevan acompañando desde el inicio, 25 años es el significado de una relación bien avenida.
En el año 1995 nos mudamos a la calle Conde Aranda, en el señorial Barrio Salamanca, un enclave único al lado del Retiro que nos ha dado muchas alegrías durante 17 años. En él hemos crecido y nos hemos consolidado, pero el espacio se nos ha ido quedando pequeño y obsoleto. Esa falta de espacio sumada a nuestras ganas de seguir avanzando como empresa asesora y consultora, nos ha animado a mudarnos al corazón financiero de Madrid el pasado mes de septiembre. Nuestra nueva oficina se encuentra en el Paseo de la Castellana 173, entre Cuzco y las Torres Kio.
Para los períodos iniciados a partir del 1 de enero de 2012 las sociedades a las que les es aplicable la nueva normativa sólo pueden deducir sus gastos financieros netos del período hasta el límite del 30% de su beneficio operativo, con una deducción mínima de 1 millón de euros. Los excesos no deducidos pueden aprovecharse en los 18 períodos posteriores e, incluso, si los gastos netos no alcanzan dicho límite, la diferencia puede adicionarse al límite en los 5 períodos siguientes.
Se acerca la fecha tope para depositar las Cuentas Anuales de su sociedad por lo que les recordamos algunos motivos comunes de denegación del depósito.
Es común en nuestra sociedad utilizar tanto nuestro nombre compuesto (si lo tenemos) como el individual, firmando de una manera u otra según nos dirijamos a un interlocutor u otro. Pero cuidado, hay situaciones en que debemos ser consecuentes con nuestra elección, pues en Derecho, cada nombre tiene identidad propia.
En la mayoría de los casos la falta de solvencia de una empresa viene dada fundamentalmente por tener en Balance un exceso de “recursos ajenos” frente a los “recursos propios” que posee la entidad, es decir, un exceso de endeudamiento por cuenta ajena.
La simplicidad de los trámites en el inicio de una actividad emprendedora es más fácil bajo la forma jurídica del autónomo que de la sociedad. Además, el autónomo está obligado a llevar tres libros registro (facturas emitidas, recibidas y bienes de inversión) mientras que las sociedades deberán llevar una contabilidad ajustada al Código de Comercio basada en el Plan General Contable con la cumplimentación obligatoria de varios libros registro.
Muchas investigaciones concluyen que las empresas más propensas a los fraudes contables son aquellas que tienen una baja o negativa rentabilidad, problemas de liquidez y exceso de deudas. Ahora bien, la existencia de señales de alerta no implica necesariamente que se haya producido un engaño contable.